https://www.bringas-agrimensura.com.ar/

Los actuales licenciatarios del espacio, que se encuentra en el Cine Teatro Multiespacio, dejarán el lugar a fines del mes de marzo. Desde la Coop. de Provisión de Electricidad de Berrotarán informaron que la decisión fue unilateral.

El Café del Cine pertenece al complejo del cine teatro,  y la cooperativa, que tiene el usufructo del espacio, lo licitó al momento de su inauguración. Tras poco más de un año de trabajo, y pese a haber firmado un contrato por tres años, los actuales concesionarios decidieron retirarse.

“Porque se van los chicos yo no lo puedo decir, el motivo. Ellos decidieron irse, vos lo podes ver en la carta documento, donde ellos nos dicen que nosotros quedamos notificados.

De parte nuestra no ha habido ninguna presión, nada. Nosotros lo único que le hemos exigido a los concesionarios del cine es cumplir con la leyes laborales y el periodo de apertura y cierre del local” indicó Jorge Battaglia, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Provision de Electricidad, en diálogo con RADIO BERROTARÁN.

Sobre las condiciones del contrato firmado entre la institución y los concesionarios, Battaglia explicó que era a tres años. “El primer año era sin interés, para que ellos pudieran armar todo el equipamiento, y, segundo y tercer año, 2500 kilovatios de energía, al valor del día”.

Al decidir rescindir el contrato de manera anticipada, los concesionarios deberían pagarle a la cooperativa 10 meses de alquiler, en concepto de multa. “No se los hemos cobrado. Son chicos que se han portado muy bien, así que no van a pagar la multa.Van a pagar únicamente una multa, que está en el artículo seis del contrato de concesión, que es un mes de alquiler.” Añadió el presidente del consejo.

Actualmente son tres las propuestas que se analizan para decidir cómo seguirá funcionando el café. Una de ellas contempla designar un empleado desde la cooperativa para la atención al público. La segunda propone colocar un encargado, que atendería cafetería.

“Y hay otra, que es mi propuesta, que todavía no la hemos comunicado a quienes tengo que comunicarlo, porque todavía no sabemos qué es lo que va a decidir el consejo, que sería un cantinero que haga toda la parte bar y sandwicheria. Y la parte del pururú cederlo a las escuelas, para que hagan el viaje de estudios”

La palabra de Jorge Battaglia, presidente del Consejo de Administración de la Coop. de Provisión de Electricidad de Berrotarán.

Se conoció el sueldo que percibe Battaglia como presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa

Desde hace algunos días, circula por redes sociales la fotografía de una Factura C emitida por Battaglia, en la que puede verse que la Coop. le abonó poco más de medio millón de pesos. Al ser consultado por esto, el presidente del consejo de administración explicó:

“Esa factura es genuina.Yo he pactado con el Consejo de Administración, de hace 10 a esta parte, cuando nos hicimos cargo de la gestión de la Cooperativa, que yo iba a ganar el 75% de lo que nos cuesta el empleado más caro, que en este caso sería Coseani.

En días más voy a tener tener todos los controles de los exceles hechos y los voy a tener a disposición de nuestros asociados. Pero quiero decirles que no hay nada fuera de la ley. Y creo que, por mi gestión, por mi trayectoria, es lo que merezco ganar.”

Durante un más que interesante intercambio entre este medio y Battaglia, este último detalló cómo, bajo su gestión y administración, la Coop. de Provisión de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. de Berrotarán a crecido exponencialmente, realizando obras como la fibra óptica, el crematorio, loteos, el cine,rentas generales, entre otras. 

Aún cuando los resultados de su gestión son comprobables a través de las obras e inversiones que han transformado a la cooperativa en una institución sólida y próspera, a través de los mensajes recibidos durante la entrevista, quedó más que clara la disconformidad de un gran número de asociados, sobre todo teniendo en cuenta el abultado aumento en las tarifas de energía eléctrica que algunos registran, aun cuando aseguran que no tuvieron diferencias en sus consumos, poniendo en duda el sistema de control. Ante esto, Battaglia aseguró que se toman fotografías de los estados cada mes y que es el ERSEP, y no la cooperativa, el ente que fija las tarifas.

Reviva a continuación la entrevista completa, en la que se discutieron estos y otros temas, como el rol del socio. 

La entrada caduca en 7:59pm el lunes, 14 agosto 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *