
A lo largo de casi dos años, mucho se ha hablado sobre la seguridad de las vacunas, la necesidad o no de aplicarla a toda la población, su obligatoriedad y demás. Asociaciones como «Médicos o Abogados por la Verdad», se han encargado de explicar las razones por las que las que consideran que los beneficios de vacunarse no superan los riesgos, ya que se trata de ensayos clínicos.
Esta vez, RADIO BERROTARÁN habló con dos miembros de nuestra comunidad, para conocer en primera persona, que las llevó a tomar la decisión de, sin ser antivacunas, no aplicarse la vacuna contra el Covid-19.
Emilse Salem, Lic. de Kinesiología y Fisioterapia.
Cristina Sosa, docente.
La entrada caduca en 7:10pm el lunes, 27 junio 2022
Hola, soy de Río Cuarto, acá varias empresas obligan a los empleados a vacunarse, sino no los dejan ingresar a su lugar de trabajo. Una de las empresas es Avex. O Brf. Sin echar al personal los dejan desafectados. Nadie firma ni se hace responsable por lo que le sucede al personal por inocularse.
Mi hijo y yo no estamos inoculados, de mi familia 11 dimos positivos, los únicos sin prácticamente sintomas fuimos nosotros dos, el resto inoculados con 2 y 3 dosis, tuvieron fiebre, diarrea, tos, mocos, dolor corporal y de cabeza.
Excelente entrevista;
Excelente nota. Refleja el sentir y el pensamiento de la gran mayoría de los que elegimos no inocularnos con estas nuevas sustancias al menos por el momento.
Excelente diálogo, de reflexión y libre pensamiento. Poner nuestros derechos humanos sobre la.mesa y poder hablar libremente es lo más elemental que como personas civilizadas y en armonía con los demás debemos practicar! Gracias por estar ahí, y compartir , me dio una gran alegría.
Muy bueno todo lo que explicaron bien claro.
Por fin un medio que da la oportunidad a quienes piensan con criterio. Gracias