

Fines de Abril de cada año en Goya, Corrientes, se celebra uno de los eventos de pesca deportiva embarcada en río más importante del mundo. Es un concurso bajo la modalidad “pesca con devolución”. Durante una semana, la ciudad de Goya recibe más de 250.000 personas entre autoridades nacionales y provinciales, representantes de otros países, pescadores argentinos y extranjeros, turistas y espectadores.
La competencia tiene como escenario los arroyos afluentes del río Paraná y al río Goya. El circuito pesquero se divide en 9 zonas que se sortean muy pocas horas antes de comenzar el concurso, exceptuando la asignada para los equipos que no posean embarcaciones, que es designada arbitrariamente por la Junta Fiscalizadora a cargo del evento.
UN POCO DE HISTORIA
Año tras año y desde 1975 con un éxito cada vez mayor, un gran número de pescadores deportivos provenientes de todos los rincones del país y de otros países como los vecinos Brasil, Paraguay y Uruguay o países lejanos como Italia y España; se dan cita en la ciudad correntina de Goya para participar de la Fiesta Nacional del Surubí.
Como espectáculo visual y emotivo, nada es comparable a la largada de aproximadamente 500 embarcaciones que parten en busca del mejor lugar para intentar pescar la mayor pieza de la competencia y así quedarse con los fabulosos premios en disputa. El momento de la partida es el instante más importante y, de acuerdo a la opinión de los especialistas en el tema, no tiene parangón en el mundo. A ello hay que sumarle el hecho de que se trata de la única competencia mundial de pesca deportiva que se realiza durante la noche.
OTRAS ACTIVIDADES
Durante la semana en la cual se extiende la Fiesta Nacional del Surubí, el público general puede disfrutar de la Expo Goya – muestra comercial, agrícola e industrial -, espectáculos artísticos todas las noches y un sector de entretenimientos.
Fuente: http://www.goyasurubi.com/index/index.php/nuestra-fiesta
Representando al Club de Caza y Pesca de nuestra localidad estuvieron dos equipos. Uno de ellos, integrado por los hermanos Emanuel y Gonzalo Martínez y Julian Spahn (oriundo de Paraná), obtuvo el primer premio en su zona y clasificaron en el décimo primer lugar de la general.
De visita en el estudio de RADIO BERROTARÁN, los hermanos Martínez compartieron su experiencia en la competencia.
Reviva a continuación la entrevista completa:
El segundo equipo local estuvo integrado por Daniel Martínez, Pablo García y Diego Peschiutta (oriundo de Córdoba).


La entrada caduca en 12:18pm el miércoles, 4 octubre 2023