Organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA), la emblemática carrera que une el país hará escala en la Estación de Servicio “El Cruce”, este domingo 1° de octubre, entre las 17 y las 19 horas.

El Automóvil Club Argentino tomó en sus manos la idea de un grupo de entusiastas y la incorporó transportando la gran historia de las carreras al interior del país, para revivir el espíritu de aquella legendaria hazaña que, entre 1957 y 1959, unió en un solo recorrido a las categorías más importantes del país como el Turismo Carretera y los autos de serie. En 1960 se convirtió en internacional y, a partir de allí, caminó y se desarrolló por méritos propios hasta llegar a contar en una sola edición con 427 inscritos.

Los vehículos, piezas únicas e invaluables, son exhibidos en las ciudades que conforman el recorrido, convirtiéndose en la atracción de multitudes. No sólo de fanáticos, sino también de familias que desean ver de cerca esas reliquias vivientes.

Es una prueba de regularidad realmente apasionante que se desarrolla en las rutas de nuestro vasto país sorteando, muchas veces, las dificultades que propone la topografía.

El Gran Premio Argentino Histórico es una carrera que se encuentra inscripta en el calendario oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) dentro de la categoría “Rallies de Regularidad”, y otorga puntos por el Campeonato Argentino GPA y el Campeonato CODASUR.

El evento implica competir, pero a la vez, y sobre todo, significa también compartir. Durante toda una semana, los competidores transcurren el día a día en los mismos espacios, se encuentran con viejos amigos, y con nuevos que genera el Gran Premio.

La edición 2023, que se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre, largará desde la  Sede Central ACA (previa exposición de todos los vehículos en el parque cerrado frente al Club) llegando a Junín, para al otro día hacer noche en Villa General Belgrano, luego llegando a Catamarca donde tendrán una etapa neta dentro de la provincia más un día de descanso, y luego al día siguiente, partirán a San Juan para en el último día (6 de octubre) llegar a Villa Carlos Paz donde se llevará a cabo la ceremonia de premiaciones.

Fuente: https://www.aca.org.ar/

En diálogo con RADIO BERROTARÁN Jorge Revello, Vicepresidente 2° del ACA, invitó a la comunidad a acercarse el domingo a disfrutar de los vehículos históricos que formarán parte de esta competencia.

La entrada caduca en 6:47pm el lunes, 29 enero 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *