La 11va edición se desarrollará del 5 al 8 de octubre, en Villa Yacanto. Este año presenta nuevos circuitos y ocho distancias: 15K, 26K, 38K, y las 5 ultras distancias: 55K, 83K, 116K, 134K y la Reina de UTACCH las 100 Millas. Como ya es tradición, la carrera tendrá representación berrotaranense.

La UTACCH es una carrera de trail con 8 opciones de distancias:

*15K Acan (“Guerrero”): diseñada para incentivar para que se incorporen nuevos atletas al mundo de trail.

*26K Naguan (“Cacique”): competitivo, rápido y entretenido para todo tipo de público.

*38K Henen (“Pueblo”): distancia desafiante y el paso previo para la clásica distancia del maratón de montaña.

*55K Quilla Ultra Trail (“Luna”): distancia exigente y desafiante para realizar cumbre en el rústico y austero Cerro Puntudo.

*83K Kaminchingan Ultra Trail (“Habitantes de las cuevas”): una distancia que te pondrá a prueba si sos realmente un ultratrailero, haciendo cumbres en el rústico y austero Cerro Puntudo y en el salvaje y desconocido Cerro La Cumbre.

*116K Chaquín Ultra Trail (“Cerro grande”): prueba super exigente, para tratarla más que con respeto ya que realizará cumbre en el cerro más alto de Córdoba: el Cerro Champaquí (2884 msnm), en el rústico y austero Cerro Puntudo y mucho más terreno comechingón.

*134K Kom-Chingón Ultra Trail (grito de guerra “muerte a ellos”): muy cerca de ser la reina de la distancia, estos 134K serán parte de la Gran Hazaña del Cruce de las Sierras Grandes de los Comechingones, llegando al Valle de Traslasierra. También realizarán cumbre en el Cerro Champaquí (2884 msnm), en el rústico y austero Cerro Puntudo y mucho más terreno comechingón.

*100M Quya Ultra Trail (“Dama soberana, Reina de las Distancias”): las 100 Millas comechingonas  se destacan por ser una de las más duras de Sudamérica y del mundo de las reinas de las distancias, realizando la GRAN HAZAÑA, desafiando en cruzar el cordón montañoso de las Sierras Grandes de los Comechingones, con su protector y leyenda el cerro más alto de Córdoba, la cumbre conocida como el Cerro Champaquí con sus 2884 msnm.

Fuente: https://www.utacchultratrail.com/ 

En el plano local, serán siete los corredores de Berrotarán los que participen en la edición 2023 de la carrera : 

-Luciano Arguello, que correrá 160K.

-Mauricio Luján, que correrá  83K.

-Leticia Chavez, que correrá 55K.

-Betiana Bricca, que correrá 55K.

-Maximiliano Rossi, que correrá 55K.

-Perla Suarez, que correrá 26K.

-Gloria Guevara, que correrá 15K.

-Micaela Cárdenas, que correrá 38K. La joven es de General Cabrera, pero forma parte del grupo. 

En diálogo con RADIO BERROTARÁN Mauricio Luján, brindó más detalles sobre el evento y la preparación previa. A continuación, la entrevista completa: 

La entrada caduca en 6:49pm el lunes, 5 febrero 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *