https://www.bringas-agrimensura.com.ar/

Con importante concurrencia, el encuentro tuvo lugar en la noche del martes, en una cafetería de nuestra localidad. Las principales quejas son la desinformación acerca de la obra y los costos que deberá pagar cada productor por la misma.

La pavimentación de los 16 kilómetros que unen las localidades de Elena y Río de los Sauces, es una obra reclamada por vecinos de ambas comunidades, desde hace ya largos años. El proyecto, que requerirá una inversión de 824 millones de pesos, se llevará adelante a través del Consorcio Caminero Único de Córdoba, que reúne los fondos aportados por el sector privado y el Gobierno de la Provincia. 

Como ya se mencionó, el financiamiento de esta obra estará a cargo del sector público y el privado. El 50 % del monto total deberá ser aportado  por los productores agropecuarios que se verán directamente beneficiados por la pavimentación, en cinco cuotas anuales. Si bien el proyecto ya ha sido elaborado, para poder llamar a licitación es necesario contar con la adhesión de la mitad más uno de los beneficiarios mencionados. Esta tarea fue encomendada a la Municipalidad de Elena.

Son un total de 269 las titulares de tierras que deberían aportar al financiamiento del 50% del proyecto. El pago de las cuotas, que se acreditará en el impuesto inmobiliario rural, comenzaría una vez finalizada e inaugurada la obra de pavimentación. 

“Hubo una concurrencia muy importante de productores, no solamente de acá de Berrotarán, sino que también de la zona Elena, con un montón de dudas, de interrogantes que todavía no podemos saber de qué se trata. 

Pasamos a un pequeño cuarto intermedio,porque queremos tratar de dilucidar esos temas que no están claros.

En la reunión se mostró el disconformismo de la gente,por el hecho de que no se nos explicó correctamente, no fuimos notificados. Y por los montos, que de aprobarse la ley, deberíamos pagar para el asfalto. El cien por ciento de la gente que estaba ahí está de acuerdo que se haga la obra, lo que se discute es quién la tiene que pagar y los costos que tiene para los productores” comentó Abelardo Comba, uno de los productores afectados a este proyecto.

Una de las principales disconformidades está directamente relacionada a la cuestión de la financiación. Comba remarcó que, de los 269 titulares de las cuentas, la mayoría son productores que cuentan con pequeñas extensiones de tierra. Aun así, el costo por hectárea a pagar es fijo para todos. Además, dijo que el 90 % de esos campos están alquilados, por lo que los propietarios prácticamente no los visitan, por lo que no se verían beneficiados por el camino. “Nos toca pagar lo mismo que deberían pagar los que realmente lo van a usar” expresó.

La reunión de productores se retomará el miércoles 1º de junio, a las 20:30 hs, en el SUM de la Municipalidad de Berrotarán. Allí, se confeccionará una nota que estará dirigida a los municipios de Elena y Río de los Sauces, pidiendo que se aclaren las principales dudas que manifiesta el grupo. 

Entrevista completa con Abelardo Comba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *